Estas lenguas son llamadas “lenguas autónomas”. Los científicos sospechan que los gemelos o nacidos múltiples se utilizan entre ellos como modelos para desarrollar sus lenguajes cuando un modelo adulto de lenguaje esta ausente. La “lengua” consiste en palabras invertidas y sonidos onomatopéyicos. Estas lenguas autónomas son creadas cuando dos bebés cercanos están en el proceso de aprendizaje de un lenguaje real junto al otro bebé y naturalmente juegan y se comunican entre sí. Este fenómeno es más frecuente entre gemelos y nacidos múltiples pero también puede darse entre dos bebés cercanos que no son gemelos.